JOSÉ LUIS RAMÓN CUESTIONA LA TRANSPARENCIA Y CALIDAD INSTITUCIONAL DEL PROYECTO MINERO EN MALARGÜE

El diputado provincial José Luis Ramón expresó su profunda preocupación en la Legislatura respecto al proyecto del Ejecutivo que impulsa el desarrollo de 34 iniciativas mineras en Malargüe, optando por la abstención y justificando su postura con un detallado análisis económico, social e institucional.

Ramón criticó el “Modelo Mendoza”, describiéndolo como un sistema ineficaz para lograr una distribución equitativa de la riqueza en la provincia. En su exposición, señaló que Impulsa Mendoza Sostenible —una sociedad anónima conformada bajo la dirección de miembros del Partido Radical— responde a un modelo de negocios que el Gobierno intenta aplicar en áreas estratégicas, y cuestionó su estructura, comparándola con la de una empresa privada común, sin las salvaguardas de transparencia que considera necesarias para un proyecto de tal magnitud.

El legislador también puso en duda la calidad institucional del proyecto y destacó la necesidad de una discusión seria y transparente. “Analizamos las iniciativas, viajamos dos veces a Malargüe. No vi a muchos colegas que hoy defienden el proyecto. Todos los que hoy votan deberían haber estado; esta es una discusión importante para la Cámara y para la provincia”, señaló Ramón. Añadió que, aunque el proyecto promete empleo y desarrollo para Malargüe, “nos quieren vender espejos de colores”, sugiriendo que los beneficios proclamados podrían no ser tales.

En su crítica, Ramón subrayó que la creación de empresas como Impulsa Mendoza S.A., que no rinde cuentas a la Legislatura y cuyos directivos mantienen conexiones con el gobierno, afecta gravemente la calidad institucional. Sobre el final, mencionó a Apeleg Sociedad Anónima, presidida por Julio César Pulisich, señalando su afiliación política y cercanía con el gobierno provincial. “¿Le da transparencia al desarrollo económico y a la calidad institucional que un amigo del gobernador y de los funcionarios tenga comprados 19 de los 34 proyectos que tratamos hoy? No hay derecho a ocupar ambos lados del mostrador”, concluyó Ramón.

Por estos motivos, reafirmó su abstención, argumentando que el proyecto “carece de seriedad y calidad institucional”.