SIPEDEC: UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA FORTALECER LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN MENDOZA

Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de Mendoza busca crear el Sistema Integrado Provincial de Estadísticas de Defensa del Consumidor (SIPEDEC), una herramienta que permitirá a los consumidores acceder a información clave sobre el comportamiento de los proveedores.

¿Por qué es necesario?

Según el legislador José Luis Ramón, impulsor de la iniciativa, “los proveedores no tienen obligaciones con los consumidores, tienen deberes, que son muy serios”. En este sentido, contar con información clara y accesible se vuelve fundamental para que los consumidores puedan tomar decisiones con mayor libertad y conciencia.

El SIPEDEC apunta a brindar transparencia, mejorar la calidad de los servicios y generar un entorno comercial más justo para todas las partes involucradas.

¿Qué información incluirá el SIPEDEC?

El sistema permitirá reunir y organizar datos como:

  • Cantidad de denuncias recibidas por cada proveedor.
  • Cantidad de reclamos resueltos.
  • Tiempo promedio de resolución de conflictos.

Con esta información, los consumidores podrán saber de antemano qué proveedores actúan de forma responsable y cuáles presentan mayores niveles de incumplimiento.

Una iniciativa con beneficios múltiples

El proyecto tiene impacto directo en tres sectores:

  • Consumidores: acceden a información clave para elegir con mayor libertad y respaldo.
  • Proveedores: pueden fortalecer su reputación al cumplir con sus deberes legales.
  • Estado: mejora su capacidad para proteger los derechos económicos de la ciudadanía, como establece la Constitución.

Experiencias exitosas en el mundo

Sistemas similares ya están vigentes en países como Brasil o miembros de la Unión Europea, donde la publicación de estadísticas sobre conflictos de consumo ha demostrado reducir los tiempos de resolución de reclamos y aumentar la transparencia del mercado.

Gestión eficiente y de bajo costo

Uno de los puntos destacados del proyecto es su viabilidad económica. La implementación del SIPEDEC estaría a cargo de la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor, un organismo que ya funciona y que permitiría ejecutar el sistema con bajo impacto presupuestario.

Hacia una sociedad más justa y transparente

El SIPEDEC representa un paso importante hacia la equidad en las relaciones de consumo. Permite que tanto grandes marcas como pequeños comercios comprendan la importancia de cumplir con la Ley de Defensa del Consumidor, generando confianza y mejorando la calidad del mercado.

Desde el Estudio Jurídico Ramón, Gutiérrez & Asociados celebramos este tipo de iniciativas que colocan en el centro a los derechos de las personas y promueven relaciones comerciales más equitativas y responsables.