
En Ramón, Gutierrez & Asociados, como especialistas en diversas ramas del derecho, nos sentimos comprometidos a visibilizar y analizar situaciones que afectan directamente los derechos fundamentales de los trabajadores. Recientemente, un trágico suceso puso en evidencia las duras condiciones laborales que enfrentan los vigiladores privados en Mendoza y en otras regiones del país.
El fallecimiento de Alberto Carlos Garro, un vigilador que habría trabajado más de 70 horas consecutivas, revela una realidad alarmante en el sector de la seguridad privada. Este hecho no es aislado, sino un reflejo de una problemática estructural que demanda atención urgente.
La precariedad laboral en el sector de la seguridad privada
En Mendoza, según datos proporcionados por Ariel Egdechman, titular de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), existen aproximadamente 11.000 vigiladores habilitados. Sin embargo, esta cifra no incluye a aquellos que trabajan en condiciones de informalidad, donde predominan la explotación laboral, jornadas excesivas y la falta de derechos básicos como viáticos, adicionales por presentismo y aportes jubilatorios.
Para los trabajadores registrados, los convenios entre UPSRA y la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI) establecen salarios regulados y adicionales que buscan garantizar una remuneración digna. Pero para quienes están fuera del marco legal, la realidad es muy distinta: jornadas extenuantes, ausencia de descansos adecuados y una preocupante exposición a riesgos físicos y psicológicos.
El impacto de la informalidad
La informalidad no solo afecta a los trabajadores, sino también a las empresas que operan dentro del marco legal y a la sociedad en su conjunto, que confía en el profesionalismo de estos vigiladores para proteger bienes y personas. Además, se generan prácticas desleales en el sector, como la contratación de servicios a precios bajos a expensas de las condiciones laborales.
En septiembre de 2024, UPSRA y CAESI firmaron un acuerdo para combatir estas prácticas y garantizar mejores condiciones para los trabajadores registrados. Este incluye medidas contra la competencia desleal y aumentos salariales progresivos, pero el cumplimiento sigue siendo un desafío.
El rol del Estado y la sociedad
Desde nuestro estudio jurídico, hacemos un llamado a un mayor control estatal para garantizar que las empresas de seguridad cumplan con las normativas laborales vigentes. La tragedia que vivió Alberto Carlos Garro no puede quedar en el olvido. Es esencial trabajar en conjunto para erradicar la informalidad y proteger los derechos de aquellos que dedican su labor a resguardar nuestra seguridad.
En Ramón, Gutierrez & Asociados, contamos con un equipo de profesionales especializados en derecho laboral y en la defensa de los derechos de los trabajadores. Si te encontrás enfrentando una situación de vulneración laboral, estamos aquí para ayudarte. La seguridad de quienes nos cuidan también debe ser protegida.