Quiero compartir con ustedes una iniciativa que refleja mi compromiso con el medio ambiente, los derechos de los consumidores y el fortalecimiento de nuestras PyMEs y emprendedores. Presenté el proyecto de ley para la Promoción y Fomento de la Reparación de Bienes Eléctricos y Electrónicos de Uso Doméstico, un paso concreto hacia una economía más sustentable y justa.
¿Qué buscamos con este proyecto?
Nuestro objetivo principal es cambiar las reglas del juego. Queremos reducir los residuos electrónicos que tanto dañan nuestro planeta, promover el trabajo de talleres y emprendedores locales, y luchar contra la obsolescencia programada, esa práctica injusta que hace que los productos duren menos de lo que deberían.
Beneficios que propongo
- Alivio fiscal: Reducir la alícuota del Impuesto a los Ingresos Brutos al 0,5% para quienes se dediquen a reparar o vender piezas para electrodomésticos.
- Apoyo financiero: Ofrecer líneas de crédito accesibles y subsidios para que las PyMEs y los emprendedores puedan adquirir herramientas y equipos necesarios.
- Capacitación y sensibilización: Diseñar programas que capaciten a los trabajadores del sector y campañas que promuevan la reparación como una opción viable y económica para todos.
- Mayor transparencia: Asegurar que los consumidores tengan información clara sobre la durabilidad de los productos y que se garanticen repuestos durante al menos cinco años.
¿Por qué es tan importante?
Esto no solo beneficia a quienes trabajan en la reparación, sino también a las familias que podrán ahorrar al optar por arreglar sus electrodomésticos en lugar de comprar nuevos. Además, estamos reduciendo el impacto ambiental, ya que cada producto que se repara es un residuo menos que termina en el basural.
En mi trayectoria, siempre he defendido los derechos de los consumidores. Esta iniciativa busca darles más herramientas para tomar decisiones conscientes y responsables, mientras fortalecemos nuestra economía local y protegemos el planeta.
Sumate al cambio
Te invito a ser parte de esta transformación. Si querés conocer más, podés visitar Protectora Fuerza Política o escribirme directamente al +54 9 261 325 1404. Juntos podemos construir un futuro más sustentable y justo.